Aun cuando el panorama económico es incierto por la pandemia, las cifras debieran mejorar en 2021 respecto de 2020 una vez que exista y se masifique la vacuna contra el Covid-19, señaló la Directora de Estudios de Santander España, Alejandra Kindelán. La especialista participó en el webinar “Panorama económico en un escenario incierto” junto a Antonio Cortina, también de Santander España, y Claudio Soto, Economista Jefe de Santander Chile.
La actividad fue organizada por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica y la Asociación de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF Chile) en el marco del Diplomado en Periodismo Económico que apoya la entidad financiera.
Kindelán señaló que la respuesta a la crisis de las distintas economías ha sido excepcional con medidas monetarias, fiscales y financieras que avanzaron a la par de la actuación sanitaria; pero que aun así la recuperación será más lenta de los previsto puesto que en un principio no se previó la extensión del confinamiento ni tampoco los rebrotes de la enfermedad.
A su vez Cortina resaltó la relevancia de la colaboración en escenarios como el actual, lo que permite vislumbrar una recuperación de la zona euro para 2021, haciendo notar eso sí que la caída promedio del 8% este año será menor en los países nórdicos (4%) tanto por temas de gestión como por otros de carácter cultural.
Por su parte Claudio Soto destacó en el caso de nuestro país que el avance del desconfinamiento y el retiro del 10% de las pensiones, que inyectó liquidez al mercado, han permitido un rebrote importante de la actividad local, previendo una caída del PIB del 5,5% para este año, cifra que debería sr de -4,5 en 2021.
En la oportunidad también hizo uso de la palabra Felipe Aldunate, jefe del Diplomado en Periodismo Económico que este año cursan 22 periodistas que se suman a otros 20 que lo realizaron en 2019 con cursos como Macroeconomía, Periodismo de Datos, Periodismo Financiero y de Empresas.
Condujo el encuentro el presidente de AIPEF y editor de CNN Chile y Chilevisión, Nicolás Paut.