Logo AIPEF
Periodistas de
Economía y Finanzas
Este sitio cuenta con el apoyo de Engie Chile.
Indicadores económicos
Dolar: $895.6
UF: $36199.94
Euro: $946.62
IPC: 0.1
UTM: $63515
Imacec: -0.9
Ver indicadores del día y serie histórica del BCCh

Las transformaciones del Sistema de Pensiones en Chile

29/11/2022

Una exposición para explicar los objetivos y alcances de la reforma al sistema de pensiones presentada por el Gobierno, realizó este 29 de noviembre el Subsecretario de Previsión Social Christian Larraín a periodistas reunidos en AIPEF.  El encuentro, en formato virtual, fue moderado por la Subdirectora del Diario Financiero y Presidenta de esta asociación gremial de periodistas económicos, Teresita Espinoza.

En la oportunidad el personero señaló que la pensión media en el periodo 2007-2021 fue de $197.192 para las mujeres y $278.581 por lo que el objetivo central del proyecto enviado a trámite legislativo el pasado 7 de noviembre es aumentar las pensiones en forma sustentable y crear un sistema de contribución mixta que implique protección social real a todos los chilenos, garantizada por el Estado.

Junto con valorar la PGU, afirmó que el nuevo sistema busca que los montos se incrementen, agregando que no tiene sentido el indicador de la tasa de reemplazo si la pensión sigue siendo baja.

Ante consultas por la eventual politización del organismo estatal que se haría cargo del ahorro previsional afirmó que tendrá independencia legal y financiera con un consejo autónomo al estilo del Banco Central, que lo separa del gobierno de turno.

“Creemos que esta propuesta es un buen diseño institucional, pero por supuesto estamos abiertos a introducirle mejoras de todos quienes deseen realizar aportes; lo relevante es cumplir con los objetivos trazados agregó ante consultas sobre cuánto está dispuesto a transar el Gobierno del Presidente Boric para sacar adelante el proyecto.

Sobre el financiamiento dijo que es indispensable aprobar la Reforma Tributaria ya que tiene un costo de 5 mil millones de dólares, el 50% para financiar la PGU y el resto para crear la nueva institucionalidad y contratar trabajadores.

El Subsecretario Larraín también se refirió a las ganancias de las AFP, a los trabajadores independientes y otros detalles del proyecto de ley.

Revisa la grabación completa aquí:

Copyright © 2023
envelopephone-handsetmap-markercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram